Zonas olvidadas de la cocina que también puedes organizar (y cómo hacerlo bien)

Zonas olvidadas de la cocina que también puedes organizar (y cómo hacerlo bien)

Cuando hablamos de organización en la cocina, lo primero que se nos viene a la mente suele ser la despensa o los cajones de los utensilios. Pero hay rincones que, aunque no siempre se ven, influyen mucho en cómo funciona todo el espacio. ¿Te ha pasado que limpias y organizas todo, pero igual sientes que algo falta? Probablemente, es porque estás olvidando algunas de estas zonas clave.

Esos espacios que pasan desapercibidos debajo del lavadero, las esquinas de los muebles, las puertas interiores pueden marcar una gran diferencia si los usamos bien. A menudo, acumulamos cosas ahí “por mientras” y con el tiempo se vuelven puntos de desorden silencioso. Lo bueno es que no necesitas hacer una gran remodelación ni invertir mucho para darles un nuevo aire.

Hoy quiero ayudarte a mirar más allá de lo evidente. Aquí van esas áreas que casi siempre pasamos por alto, y algunos consejos prácticos para ponerlas en orden sin complicarte la vida. Porque una cocina bien organizada no solo se ve bonita: también se siente más cómoda, práctica y agradable para tu día a día.


1. Debajo del lavadero: esa zona caótica

Es un clásico: debajo del lavadero terminan bolsas, productos de limpieza medio vacíos y esponjas que ya ni recordabas que tenías. ¿El resultado? Un espacio desaprovechado, oscuro y poco funcional, donde encontrar algo puede ser toda una odisea.

Cómo organizarlo bien:

La clave está en darle estructura a ese caos con soluciones que realmente se adapten a este espacio tan particular.

Empieza con una canasta en forma de U, ideal para sortear las tuberías del lavadero sin perder espacio útil. Este tipo de canasta aprovecha los lados del mueble y deja libre el centro para que accedas fácilmente a los artículos más usados. Es una forma muy práctica de mantener el orden sin necesidad de hacer maniobras cada vez que necesitas algo.

Otra gran opción es el kit de organizador bajo lavadero, que incluye niveles metálicos extraíbles que se deslizan suavemente. Esto te permite ver de un vistazo todo lo que tienes guardado, sin necesidad de agacharte ni desarmar el mueble. Puedes asignar un nivel para los productos de limpieza, otro para guantes, esponjas o paños, e incluso dejar espacio libre para el tacho de basura, de hecho, combinarlo con un tacho extraíble sería lo ideal. 

 

Ambos productos están diseñados en metal resistente, con recubrimiento anti-humedad, lo que los hace ideales para un espacio que suele ser húmedo y difícil de ventilar.

 

2. La parte alta de los reposteros: lo que casi nunca tocas

Seguro te ha pasado: abres la parte más alta del repostero y encuentras táperes sin tapa, moldes que jurabas haber regalado o hasta electrodomésticos que no usas desde hace años. Estas zonas suelen convertirse en el “cajón del olvido” de la cocina, simplemente porque no están al alcance de la vista, ni de la mano.

Qué puedes hacer:

Usa cestas multifunción 002 para organizar esta zona de forma práctica. Son livianas, resistentes y permiten clasificar por categorías: cosas navideñas, repostería, utensilios extra o vajilla de visitas. Lo mejor es que puedes bajarlas fácilmente sin vaciar todo el estante, y su diseño abierto te permite ver el contenido de un vistazo.

Instala una alacena abatible, especialmente si te cuesta alcanzar esas alturas sin escaleras. Este tipo de sistema te permite bajar suavemente el contenido del mueble, accediendo con facilidad a lo que necesitas sin riesgo ni esfuerzo.
📌 Si tu cocina es pequeña, pero tiene techos altos, esta solución te permite aprovechar el volumen vertical sin sacrificar comodidad.

Haz una revisión trimestral. Aprovecha para ver qué realmente usas y qué podrías donar o descartar. No se trata de llenar por llenar, sino de mantener lo que sí aporta valor a tu rutina.

 

3. Esquinas de difícil acceso: el espacio desperdiciado

Las esquinas internas de los muebles bajos suelen ser poco prácticas. Meter la mano hasta el fondo es incómodo y muchas veces ni recordamos qué hay guardado ahí.

La solución:

  • Un torno esquinero giratorio transforma completamente ese espacio olvidado. Es una estructura circular o semicircular que se instala en el interior del mueble esquinero y rota sobre un eje central. Al girarlo, puedes ver y alcanzar fácilmente lo que está guardado, sin tener que agacharte ni sacar medio contenido del gabinete.
Estas son algunas de sus ventajas más destacadas:
  • Acceso total sin esfuerzo: basta con girar el torno para llegar hasta la olla o sartén que necesitas, incluso si está al fondo.
  • Orden y visibilidad: al tener todo organizado y visible, reduces el tiempo que pasas buscando cosas.
  • Versatilidad: ideales tanto para utensilios grandes como para frascos, condimentos o pequeños electrodomésticos.
  • Instalación adaptable: la altura del torno se ajusta a tu mueble, por lo que no necesitas hacer grandes reformas para colocarlos, solo escoger la medida del diámetro adecuada para tu mueble.

4. Encimeras saturadas: menos es más

Las encimeras suelen ser víctimas del desorden visual. Botellas de aceite, utensilios, especias, electrodomésticos... cuando hay de todo un poco, cocinar se vuelve más complicado y menos placentero. A veces, simplemente buscar un cuchillo o limpiar la superficie puede volverse una tarea frustrante.

¿Cómo despejarlas sin perder funcionalidad? La clave está en reorganizar con intención y usar los accesorios adecuados para que todo tenga su lugar (aunque no esté a la vista). Aquí van algunos accesorios que pueden ayudarte:
  • Soporte para papel toalla de tubo: Este soporte es ideal para liberar espacio en la encimera y mantener el papel siempre al alcance. Puedes instalarlo debajo de un gabinete o en la pared, y su diseño minimalista combina con cualquier cocina. Una solución tan simple como efectiva para mantener orden y funcionalidad.

  • Gancho cromado en S: Si las tazas ocupan un cajón entero o están apiladas inestablemente en una repisa, este accesorio te va a encantar. Se coloca fácilmente en una barra metálica o bajo estante y te permite colgar varias tazas de manera segura y ordenada. Además de ahorrar espacio, ¡queda superdecorativo!

  • Repisa multifuncional 003Este combo es una joya para mantener todo a la mano sin saturar la encimera. Arriba puedes colocar especieros o pequeños frascos, y en los ganchos colgar utensilios, repasadores o hasta coladores. Todo queda organizado, visible y a la altura perfecta para cocinar sin interrupciones.

Conclusión: pequeños cambios, gran impacto

A veces creemos que ya no hay más que hacer por nuestra cocina, pero cuando miramos bien, descubrimos espacios con mucho potencial. Organizar estas zonas olvidadas no solo mejora la funcionalidad, también hace que todo fluya mejor en tu día a día. 

Y si quieres soluciones prácticas que te ahorren tiempo y esfuerzo, aquí en Más Casa Perú, puedes encontrar organizadores pensados justo para estos espacios difíciles. Desde canastas en U hasta tornos esquineros, hay muchas formas de transformar tu cocina sin grandes obras.

¿Lista para darle amor a esos rincones olvidados? ¡Tu cocina y tu rutina te lo van a agradecer!
Regresar al blog

Deja un comentario